
La nueva norma nos obliga a cambiar nuestros hábitos de consumo.
Ese es el objetivo de las nuevas tarifas que se impondrán a partir del 1 de junio.
Las compañías buscan que se use la red en momentos en los que el sistema está menos tensionado y así, evitar problemas.
Los cambios siempre son difíciles, y sobre todo en temas de primera necesidad como la electricidad, así que ¡vamos a ponerle solución!
Como asesoría energética nuestro consejo es que dediques un ratito a planificar el consumo si no quieres llevarte un susto desagradable en unos meses.
¡Vamos a ayudarte!
👌 Elabora una lista con las tareas necesarias que consumen electricidad.
👌 Ordena la lista de mayor a menor consumo en función del aparato o electrodoméstico que sea.
👌 Señala los imprescindibles que tienen que estar encendidos sí o sí (por ejemplo: el frigorífico).
Y ahora, echa un vistazo a este esquema de horas y precios de un día normal:

La HORA PUNTA es la más cara de todas.
La HORA LLANO es un precio intermedio.
La HORA VALLE es un 95% más económica que el periodo de PUNTA.
Os dejamos una guía de los consumos aproximados de los electrodomésticos más usados:
Frigorífico | 250 – 350 W |
Televisor | 150 – 400W |
Microondas | 900 – 1500W |
Vitrocerámica | 900 – 2000W |
Aire Acondicionado | 900 – 2000W |
Calefacción eléctrica* | 1000 – 2500W |
*Calefacción eléctrica de bajo consumo | 400 – 800W |
Horno | 1200 – 2200W |
Plancha | 1500W |
Lavadora | 1500 – 2200W |
Lavavajillas | 1500 – 2200W |
TIPS PARA AHORRAR
⚡ Ahora, más que nunca, evita encender varios aparatos a la vez.
⚡ La plancha es uno de los aparatos que más consumen y es fácilmente desplazable a los fines de semana.
⚡ Si alguna vez has pensado en cambiar las bombillas de tu casa a las nuevas LED, es el momento de hacerlo.
⚡ ¿Puedes intentar hacer la colada durante el fin de semana? Ésta sería tu mejor opción. Y si tienes que poner alguna lavadora entre semana, procura programarla para que se ponga en marcha durante la noche.
⚡ Si trabajas desde casa, intenta aprovechar al máximo la luz natural. Quizás te venga bien crear ese espacio de trabajo que tanto necesitas.
⚡ Baja el toldo en las horas de más calor. Y, en caso de usar el aire acondicionado, mantenlo a una temperatura de 25 grados constante y comprueba que tenga eficiencia energética A+, si quieres evitar sustos.
Y si no te apañas con estos consejos, escríbenos y te ayudamos.
Nuestro trabajo es ayudarte con todos estos temas, ¡Tu ahorro es nuestra prioridad!
¡Que tengas un feliz día!

Alberto | gestor de wingsenergia.com